October 3, 2025

Si vives en Puebla y estás considerando la acupuntura como tratamiento, es fundamental elegir un terapeuta certificado y con experiencia comprobada. En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber antes de tomar tu decisión. ¿Qué certificaciones debe tener un acupunturista en Puebla? Un acupunturista profesional debe contar con: Cédula profesional como médico cirujano o licenciado en medicina tradicional china, Certificación en acupuntura avalada por instituciones reconocidas (mínimo 500 horas de formación), Registro ante la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, Certificación internacional es un plus (Oregon College of Oriental Medicine, universidades de China). ¿Cómo identificar un consultorio profesional? Las instalaciones deben tener: Limpieza impecable y equipo esterilizado, Agujas desechables de un solo uso (nunca reutilizables), Camilla de exploración cómoda y limpia, Certificados y diplomas visibles, Ambiente tranquilo y privado. Precios promedio en Puebla 2025: Primera consulta (incluye evaluación completa + primer tratamiento): $500-$800 pesos. Consultas subsecuentes: $400-$600 pesos. Paquetes de 4 sesiones: $1,400-$2,000 (ahorro del 10-15%). Paquetes de 8 sesiones: $2,600-$3,600 (ahorro del 15-20%). Los precios varían según la zona: consultorios en Angelópolis y La Paz suelen ser más caros, mientras que en zonas como Anzures encuentras excelente relación calidad-precio. Preguntas que debes hacer en tu primera consulta: ¿Cuál es su formación y experiencia en acupuntura? ¿Cuántas sesiones aproximadamente necesitaré? ¿Qué resultados puedo esperar y en cuánto tiempo? ¿Trabaja en coordinación con otros médicos si es necesario? ¿Utiliza agujas desechables? Ubicaciones recomendadas en Puebla: La colonia Anzures se ha convertido en un polo importante de medicina alternativa, con varios consultorios especializados que ofrecen atención profesional. También encuentras opciones en el Centro Histórico, Angelópolis y zona de La Paz. ¿Cuándo verás resultados? Para condiciones agudas: 2-4 sesiones. Para problemas crónicos: 8-12 sesiones. Para mantenimiento preventivo: 1 sesión mensual. Recuerda que la acupuntura es un tratamiento acumulativo, los mejores resultados se ven con constancia y compromiso.


